El Museo Etnológico del *Termet se encuentra ubicado en las distintas dependencias rehabilitadas de la ermita de la Virgen María de Gracia. El marco físico escogido está en perfecta consonancia con sus objetivos, puesto que a sus especiales condiciones arquitectónicas del edificio se añade su relevancia dentro de uno de los parajes más bellos e interesantes de la Plana: el *Termet.
La escala de acceso al Museo se inicia en el espacio cercado que formaba parte de la primitiva ermita de la Virgen María. Todo el recinto está decorado con zócalos de cerámica renacentistas y barrocos, procedentes del Palacio de los *Cucaló de Montull, que se levantaba en el centro urbano de Vila-real hasta la mitad de este siglo.
El Museo Etnológico del *Termet pretende ser un centro dinámico, en permanente evolución y crecimiento. Desde estas salas aspiramos a compaginar la exposición de los fondos propios del museo con otras muestras temporales e itinerantes, como también varias actividades de interés público.
El Museo fue instalado a la ermita después de la restauración del edificio el 1986, y consta de cuatro salas diferenciadas.
La planta baja se dedica al mobiliario desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. También se encuentra expuesto el esbozo en arcilla de la Virgen María de Gracia, y en la escala de acceso, a la primera planta, también podemos contemplar un gran esbozo de lápiz sobre papel del tabernáculo de la patrona de Vila-real, ambos realizados por el escultor Fuster.
La primera planta se divide en dos salas diferenciadas: la etnología y la cerámica
En el acceso en estas salas podemos contemplar dos piezas emblemáticas como es el carro de bomberos de principios del siglo XX y un carro con todos los elementos necesarios para ir a la huerta a trabajar. En la sala destinada a la etnología, se muestra una amplia colección de herramientas y enseres de la cultura popular de la localidad, como por ejemplo, herramientas agrícolas, horno, los pesos y las medidas, elementos utilizados a los hogares como cerrojos, *picaportes... En dos salas más se reproducen ambientes de la vida en las casas de finales del siglo *XIXi principios del siglo XX: la cocina y el dormitorio. En una amplia vitrina se muestra parte del fondo de la colección de indumentaria femenina y masculina.
En la segunda sala, se realiza un amplio recorrido histórico y cultural de la evolución de la cerámica. podemos ver una interesante colección de cerámica para el hogar y arquitectónica que comprende desde el neolítico hasta el siglo XIX, en la cual destaca la colección de cerámica gótica. En esta sala, además se encuentran una serie de elementos arqueológicos de varias épocas y culturas que estuvieron presentes en estas tierras y alrededores.
Finalmente, una cuarta sala que se encuentra en el corazón de la ermita está dedicada a la etnología religiosa popular y se muestran mantos realizados para la Virgen María de Gracia, piezas devocionales como pequeñas imágenes de culto, rosarios, etc. Hay que destacar dos piezas emblemáticas como son las dos faldas con que cubrían el Cristo del Hospital en diferentes periodos litúrgicos..del museo con otras muestras temporales e itinerantes, como también varias actividades de interés público.
Datos
- Ermita de la Mare de Déu de Gràcia / 12540 Vila-real
- Teléfono: 964 520 101
- Fax: 964 535 859
- www.vila-real.es
- [email protected]
Horario
Horario de visitas julio y agosto (resto del año concertáis la visita por teléfono):
Viernes de 18 a 21 h
Sábado de 11 a 13 h y de 18 a 21 h
Domingo de 11 a 13 h
Festivos cercado
Más información
A 2 Km de Vila-real, en un paraje junto al Río Mijares.