Noticias

27-04-2022

Turismo de la provincia de Castellón realiza su promoción anual en la ciudad de Valencia (29 y 30 de abril 2022)

30-11-2020

El Patronato de Turismo aprueba 1,2 millones de euros para apoyar a los 86 municipios turísticos de la provincia y paliar los efectos negativos por la Covid-19

14-07-2020

La Diputación diseña un plan de choque de 2,8 millones de euros para reactivar el turismo en Castellón con el ojo puesto en el viajero nacional

08-06-2020

Las playas de la provincia de Castellón lucen las Banderas Azules a la calidad medioambiental

04-06-2020

El Patronato de Turismo traslada a los destinos costeros su plan de contingencia para disfrutar de playas seguras en la provincia de Castellón

13-05-2020

La Diputación reforzará la promoción de la provincia para captar al turista nacional e impulsará un Plan de Reactivación de la mano de los empresarios

27-02-2020

El Consorcio del Cid refuerza su promoción turística a nivel internacional y apuesta por el cicloturismo

20-02-2020

La Diputación promoverá la adhesión de Castellón a la futura ruta templaria europea para ampliar el atractivo turístico provincial

12-02-2020

El Patronato de Turismo reúne a los 16 municipios de costa para coordinar estrategias conjuntas

10-02-2020

Mercado - Feria Cereza Caudiel - Presentación de Solicitudes participación

30-01-2020

La Diputación de Castellón refuerza en Fitur los contactos con países emisores de turismo interesados en los destinos de Castellón

29-01-2020

José Martí y Pedro Delgado destacan en Fitur el potencial de Castellón para convertirse en un destino cicloturista de calidad

29-01-2020

La Diputación se adhiere a la red gastroturística L’Exquisit Mediterrani para reforzar la marca Castellón Ruta del Sabor

26-01-2020

La Asamblea del Patronato Provincial de Turismo aprueba por unanimidad un presupuesto de 5,5 millones de euros  para  2020

25-09-2019

Sendero "Mirador Templario", 26 km que unen los castillos templarios de Peñíscola, Santa Magdalena de Pulpis y Alcalà de Xivert

06-03-2019

La Diputación promocionará la provincia este otoño de la mano del actor Antonio Resines

31-08-2018

El Castillo de Peñíscola se dota de nuevas infraestructuras

30-08-2018

Morella, Peñíscola y Vilafamés en “Los pueblos más bonitos de España”

27-02-2018

Como en la provincia de Castellón, en ningún sitio. Aprovecha una reducción del 70% en tu viaje o escapada a través del "Bono Viaje Comunitat Valenciana"

19-04-2017

La ‘I Fira de Nadal "Castelló Ruta de sabor"’ de la Diputación promocionará el consumo de productos de la provincia para estas fiestas

03-04-2017

La Diputación de Castelló reabre al público mañana jueves el Castillo de Peñíscola

La Diputación promoverá la adhesión de Castellón a la futura ruta templaria europea para ampliar el atractivo turístico provincial

La institución provincial y la Universitat Jaume I trabajan en la concreción del proyecto, que traerá a la provincia 200.000 euros de fondos comunitarios para desarrollar el ‘H2020 Templar’

Castelló, 20.02.2020. La Diputación promoverá la adhesión de la provincia al proyecto comunitario de creación de una ruta templaria a nivel europeo para ensanchar la oferta cultural y el atractivo turístico de Castellón. La diputada de Cultura, Ruth Sanz, y el responsable del área de Relaciones Internacionales, Pau Ferrando, se han reunido esta semana para profundizar en los detalles de esta iniciativa que lidera la Universitat Jaume I.

Tanto Sanz como Ferrando han conversado con el coordinador de la iniciativa, denominada H2020 Templar, y han coincidido en la necesidad «de darle un buen empujón porque las posibilidades son infinitas». En este sentido, la diputada ha incidido en que «desde la nueva Diputación estamos trabajando para exprimir en el máximo las potencialidades turísticas que ofrece nuestra tierra y, en especial, las del interior, las más desconocidas, puesto que servirá como fuente para diversificar y revitalizar su economía». 

El presupuesto estimado de este proyecto en tierras castellonenses es de 200.000 euros -cofinanciados al 100% por Europa, de un total de tres millones- y servirán para poner en valor la importante herencia cultural y patrimonial que la poderosa Orden del Temple dejó en las comarcas del norte. Así pues, esta adhesión completa la apuesta que la institución provincial lleva haciendo para transformar este pasado templario en riqueza gracias a la marca ‘Territori Templer’, que desde una perspectiva divulgativa ofrece ya rutas turísticas señalizadas que invitan a vivir y a descubrir la arquitectura, el arte, las fiestas, la artesanía y la gastronomía de nuestros pueblos. «No podemos desaprovechar la oportunidad de exportarlo todo a Europa y hacer sentir la voz de Castellón fuera de nuestras fronteras», ha añadido Sanz. «Estamos hablando de un tipo de turismo especializado, diferente del de sol y playa, por lo que concuerda con el modelo de turismo desestacionalizado y cultural que buscamos». 

En cuanto al contenido de H2020 Templar, la Diputación colaborará en la creación de una gran base de datos con toda la información relacionada con la antigua orden y trabajará para que sea accesible para todo el mundo. Por eso, promocionará una experiencia piloto en la provincia utilizando las nuevas tecnologías, que se concretará más adelante. Además de esto, la corporación provincial también promoverá la edición de material informativo y la organización de actos de difusión y participará en acontecimientos de promoción del proyecto. 

El diputado provincial de Promoción Económica e Internacionalización, Pau Ferrando, ha valorado muy positivamente esta oportunidad de colaboración con el área de Cultura de la Diputación y con la Universitat Jaume I, puesto que considera que «la gestión de fondos europeos para la recuperación del patrimonio incide directamente en la dinamización cultural y turística de nuestros municipios». Igualmente, ha añadido que «esta solo es una de las muchas actuaciones en las cuales se crean sinergias con el resto de departamentos de la institución», puesto que "estamos siempre al acecho de todas aquellas convocatorias internacionales que puedan insuflar valor patrimonial, cultural y económico en las comarcas de Castellón». 

La ORDEN DEL TEMPLE EN CASTELLÓN

La Orden del Temple dejó una fuerte huella en Castellón, dejando como herencia importantes conjuntos históricos, como torres, murallas, viviendas y castillos. Las fortificaciones de Alcalà de Xivert, Polpís y Peñíscola son las más representativas de aquellas que todavía quedan en pie. Estas tres poblaciones forman parte del listado de municipios que conforman la propuesta cultural ‘Territori Templer’, a las que hay que sumar Culla, la Salzadella, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, les Coves de Vinromà, Vistabella del Maestrat, Atzeneta del Maestrat y Burriana. 

La diputada de Cultura, Ruth Sanz, visitará mañana viernes el castillo peñiscolano para comprobar los resultados de la última fase de restauración de este palacio papal, que han permitido la puesta en valor del conjunto histórico y del parque de Artillería por un total de 1,15 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER de la Unión Europea.